lunes, 23 de mayo de 2011

Crónica de la Solemne Procesión de San José Obrero

El pasado día 15 de mayo nuestra hermandad, en compañía de toda la comunidad parroquial y barrio de San José Obrero, culminó felizmente los solemnes cultos consagrados a su titular, con la salida procesional por las calles de la feligresía. Antes de iniciarse, se realizaron unas preces en las que tuvimos presentes a las víctimas y damnificados por el reciente terremoto en Lorca (Murcia), así como las personas que sufren los rigores del desempleo.




Eran las siete de la tarde, comienza a salir el cortejo encabezado por la Cruz de Guía para minutos después comenzar a sonar las campanas que anunciaban que San José Obrero, de nuevo, estaría en las calles de su barrio donde es Santo Patrón.






A la salida se pudo vivir un bello momento cuando las campanas de nuestra Parroquia repicaban a la vez que San José Obrero salia a las calles de su barrio, también cabe destacar que se le interpretó su marcha tras el Himno Nacional, el ``Himno a San José Obrero´´ que ya tiene en su repertorio la Sección Musical de los Gitanos. 

Diversas corporaciones quisieron acompañarnos en este día grande para nuestro barrio, tales como las hermandades de Nuestra Señora del Rosario del Barrio León, Nuestra Señora del Carmen de San Leandro, Nuestra Señora de la Candelaria Madre de Dios, Santa Lucía Virgen y Mártir, y Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad.


En la presidencia, ocupó su lugar la Comunidad Mínima, en las personas de nuestro director espiritual y párroco Fray Víctor García OM y Fray Abilio León OM.






San José Obrero recibió una lluvia de pétalos desde uno de los balcones de la calle General Martínez Vara del Rey, siendo tirada por varios hermanos desde un balcón.

A los pies de nuestro titular fueron dispuestas las ofrendas florales que fue recibiendo en su recorrido por la feligresía, tales como las realizadas por la Tertulia Cofrade "El Costero", o el Bar "Los Camarones".

Como de costumbre, la cuadrilla de costaleros realizó una notable labor, comandada por el capataz D. Antonio Santiago.







Este año el recorrido se vio afectado, pasando por primera vez por la calle Esperanza de la Trinidad, calle que no afeó el transcurrir de San José Obrero dejando momentos para la historia que se ven reflejados en las fotos.





El cortejo estuvo formado por un nutrido número de hermanos y fieles, entre los que se hallaban muchos niños y niñas. Cabe destacar el buen hacer del Cuerpo de Acólitos de nuestra Hermandad, que no sólo se apreció en la solemne procesión, pues en la mañana del mismo día participaron en los cultos consagrados por la hermandad de Nuestra Señora de Araceli.


La calle Jabugo se encontraba especialmente adornada para la ocasión, como suele ser costumbre con flores de papel, del color de la hermandad blanco y azul.






El banderín del Grupo Joven estuvo presente durante la procesión portado por varios de los miembros del Grupo Joven que se turnaban para cogerlo en diferentes puntos de la procesión. El banderín encabezaba el segundo tramo, en un cortejo de aproximadamente 100 hermanos.

























De regreso, en las cercanías del Templo, San José Obrero fue recibido por unos coloridos fuegos artificiales, que sorprendieron gratamente a los presentes y que se encargó de organizar nuestra Promotora Sacramental.


Eran ya pasadas las once de la noche cuando San José Obrero entró de nuevo en su Parroquia, allí le aguardaban en el interior mucho público el cual no se quería perder la entrada del Santo Patrón. Al igual que en la salida entró con el son de las campanas y la interpretación del ``Himno a San José Obrero´´. Finalizo la procesión con las palabras finales de nuestro director espiritual, agradeciendo a todos su presencia y su trabajo, y dedicando vítores a nuestra hermandad, parroquia y barrio.

























Así finalizó la procesión de San José Obrero, ya todos esperamos a mayo del año que viene para poder volver a ver a nuestro Santo Patrón por las calles y ver de nuevo todo este barrio como siente que su Santo sale a la calle y le da muestras de cariño.




Para ver la galería fotográfica pinche aquí.

Fotografías: F. Sánchez V., M. Martín V. y F. Aranda A.